Map of the Natural Park of Posets-Maladeta
Map made by EOSGIS towards 1999 Maladeta massif. The data used were obtained by manual scanning, using the developed GENDEM software company.
Later was the relief shading using digital and technical manuals. The mapping was edited with Corel Draw and Adobe Illustrator.
With more than 70% of its surface with dimensions above the 1,800 m (ranging between 1,500 m of the funds of Valley and 3,404 Aneto m), are of great interest their modeling glacier forms, such as moraines and the Lakes, as well as important existing karstic phenomena. In addition, it offers a great diversity of flora and fauna of the floors bioclimatic of high mountain, with emergence of endemic species and endangered. Its spectacular geomorphological formations, together with the landscape consisting of agricultural and livestock exploitations of the populations of their surroundings, motivated declared a Natural Park in 1994. The extension of the Park reaches the 33.440 ha, with a periphery of 5.290 protection has, and includes the municipalities of San Juan de Plan, Sahún, Benasque, Gistaín, Montanuy. Within its boundaries are three natural monuments of the glaciers Pyrenees, the massif of the Maladeta Montes Malditos, Perdiguero massif and Posets massif or Llardana.
And Posets Maladeta massifs constitute two of the higher mountainous nuclei in the Pyrenees, finding their summits between the two tallest of all of the Pyrenees, the Aneto (3,404 m) and the Posets (3,375 m). Quaternary glaciers were the main erosion agents that shaped the landscape of the nature park. They sculpted on Granites, limestones and Shales, long colossal cirques, U-shaped valleys and deep trays, currently occupied by hundreds of lakes, name that are known in Aragón to these glacial mountain lakes. When these lakes filter due to filling sediments and by the accumulation of plant remains, arise ("mollars" in the area) peatlands, which are mossy and waterlogged land with a mosaic of Islands, rills of muddy and sandy shores. Currently three glacial cores of reduced dimensions are preserved in the massifs of Posets, Perdiguero and Maladeta, declared natural monuments.
El parque natural Posets-Maladetaa es un espacio natural protegido español situado en el norte de la comarca de la Ribagorza y noreste del Sobrarbe, en la provincia de Huesca. Engloba dos de los macizos más elevados de los Pirineos.
Abarca los términos municipales de Benasque, Gistaín, Montanuy, Sahún y San Juan de Plan. Tiene una extensión de 33 440,60 ha y su altura oscila entre los 1500 m (en el valle) y los 3404 m (la cumbre del Aneto, el pico más alto de los Pirineos).3
El parque fue declarado como tal por la ley 3/1994 del Gobierno de Aragón, el 23 de junio de 1994, bajo el nombre de parque de Posets-Maladeta.4 Es también LIC y ZEPA.
Además del Aneto, también se encuentran en él otros picos como el Pico Posets (3369 m), la Punta de Astorg (3355 m), el Pico Maldito (3350 m), el Pico del Medio (3346 m), el Pico de Coronas (3293 m), el Pico de Tempestades (3290 m) y el Pico del Alba (3118 m).
Son de interés sus morrenas e ibones (Vallibierna, Cregüeña, Batisielles, los Millares, Remuñe), además de la flora y fauna propias del clima de alta montaña. Además del valle de Benasque, que es el principal, hay otros valles dentro del parque natural como el valle de Estós y el valle de Vallibierna.
La vida se escalona según la altura y las condiciones ambientales. A menor altitud nos encontramos serbales, avellanos y abedules, en las laderas más húmedas aparecen hayas, pinos y abetos, y en las cotas más altas el pino silvestre da paso al pino negro. Entre esta vegetación se cobija una variada fauna. Las marmotas, fáciles de detectar por sus agudos silbidos, los jabalíes y el rebeco, son los mamíferos más fáciles de observar, pero además existe la perdiz nival, el tritón pirenaico, la víbora áspid, buitre leonado, quebrantahuesos y el águila real, resisten la crudeza de las más altas cotas.5
La reserva natural cuenta además con otras figuras de protección:3
El parque natural de Posets-Maladeta es uno de los espacios naturales protegidos de Aragón certificado con la Q de Calidad Turística, un distintivo que garantiza ciertos niveles de calidad en los equipamientos y servicios de atención a visitantes.
Revista CartoGrafia http://www.cartography.me - http://www.eosgis.com Parque natural Posets-Maladeta
Posets-Maladeta
Pocetz-Maladeta (en aragonés)
Categoría UICN VI (área protegida
de recursos gestionados)
Situación País
España Comunidad
Aragón Provincia
Huesca Coordenadas
42°39′09″N 0°30′23″E / 42.6525, 0.506389 Datos generales Administración
Gobierno de Aragón Grado de protección
Parque natural
ZEPA ES00001491
ZEC ES00001492Fecha de creación
23 de junio de 1994 Legislación
Ley 3/1994 del GA N.º de localidades
Superficie
33 440,60 ha
Sitio web oficial Geología
Flora y fauna
Otras figuras de protección
Véase también
Notas
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Parque natural de Posets-Maladeta.